miércoles, 12 de diciembre de 2012

UNA FÍBULA VISIGODA AQUILIFORME DE EXTREMADURA


¿Qué es una fíbula aquiliforme?

Se denomina fíbula a piezas metálicas que se utilizaban en la antigüedad para unir o sujetar algunas de las prendas que formaban el vestido. Ya que los botones aún no existían. Las fíbulas aquiliformes son aquellas que tienen forma de águila como su nombre indica.
Los visigodos le dieron mayor importancia a estos objetos cuando las adornaron con , perlas, colgantes de vidrio de una variedad de colores



Una fíbula aquiliforme.

Una hallada en Extremadura.


La fíbula aquiliforme de Torre-Águila es de la época visigoda, también conocida como adorno personal. Fue hallada durante las excavaciones de la villa romana Torre Águila situada en la localidad de Barbaño (Badajoz) en uno de sus enterramientos. Esta fíbula es un exponente singular de la orfebrería hispano visigoda, que tiene en ese tipo de broches unoo de sus referentes de mayor calidad de técnica y artística. Se conserva en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.







                                  

                                                                   Fíbula hallada en la villa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario