EL DOBLAO
Un doblao es la parte alta de las casas antiguas en
Extremadura y Andalucía. También es conocido como buhardilla, desván o sobrao ,
antiguamente este lugar se utilizaba para guardar la cosecha , aperos de
labranza y otros productos del campo. Otro de los muchos usos que se les daba
era servir de trastero, donde se guardan todos los trastos , cosas que no se quieren tirar por algún valor tanto
sentimental como material o simplemente la ropa que no es de la temporada. Este
es el uso más común en la actualidad.
Sus principales inconvenientes son la falta de luz por la
escasez de las ventanas y el delimitado espacio por el techo inclinado que
puede variar desde los tres metros hasta el medio metro. La cubierta exterior
era de teja.
La Real Academia Española no reconoce la palabra doblao ya
que es considerada como andalucismo o extremeñismo que utilizaban como sinónimo
de desván . Solo es reconocida si es dicha o escrita como doblado.
Este blog es llamado “El doblao de Irene” porque es donde
guardaré todas mis publicaciones durante el curso sobre la historia de Zafra y
Extremadura.
Vista del doblao de una casa antigua de pueblo
No hay comentarios:
Publicar un comentario