SANTA LUCÍA DEL TRAMPAL
Se puede decir que la Basílica de Santa Lucía del Trampal es un edificio único por sus rasgos arquitectónicos
y por ser uno de los pocos edificios de la España visigoda que se conservan en
la mitad del sur de la península , en este caso en Alcuéscar, (Cáceres,Extremadura).
Tiene un cuerpo de tres naves
muy estrechas que estaban separadas por pilares que actualmente no existen , un
pasillo central y tres cabeceras rectangulares. A cada lado de las naves se
situaban habitaciones con función incierta. La iglesia de Santa Lucía del
Trampal tenía una estructura de planta basilical. La estructura exterior está formada por sillares y la bóveda del crucero está reforzada con arcos fajones de herradura y las originales debieron estar sobre ábsides.
Plano de la basílica de Santa Lucía del Trampal.
Esta basílica fue sacada a la luz por el profesor D. Juan Rocoso y su esposa Dª Luisa Téllez , que fue declarada
monumento histórico. En los últimos años ha sido estudiada y restaurada por Luís Caballero Zoreda y se prevé la
creación de un parque arqueológico en su alrededor, en el que se han encontrado
muchos restos anteriores a los de la romanización. Han sido hallados en este
lugar lápidas , inscripciones y epígrafes, todos ellos dedicados a la diosa
prerromana Ataecina.
Ábsides de la Basílica de Santa Lucía del Trampal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario