miércoles, 12 de diciembre de 2012

MURALLAS DE ZAFRA: LA ESTATUA DE SANTIAGO MATAMOROS


LAS MURALLAS DE ZAFRA.

La población de Zafra estuvo cercada por una gran muralla que fue mandada a hacerse por la familia Suárez de Figueroa ya que esta pequeña ciudad les pertenecía. Estas murallas tenían la función de evitar la entrada descontrolada a comerciantes , viajeros o vecinos que no querían pagar sus impuestos. Le mandaron a construirla a Gómez I Suárez de Figueroa, primer señor de Feria e hijo del Gran Maestre de la Orden de Santiago quien comenzó con esta construcción. La construcción se finalizó en el año 1442 por Lorenzo I Suárez de Figueroa. 
Las muralla estaba compuesta por cuatro puertas que eran: 
  • La puerta de Sevilla.
  • La puerta de los Santos.
  • La puerta de Badajoz también conocida como Arco del Cubo.
  • La puerta de Jerez ,conocida como Arco de Jerez.

                                                 Imagen actual del Arco de Jerez.                                                  

SANTIAGO MATAMOROS.

Este nombre es el que recibe la representación iconográfica del apóstol Santiago el mayor. 
Su leyenda cuenta que era un seguidor de Jesús , un apóstol de paz. Es representado en un caballo blanco , su espada en la mano y a sus piés moros que él mataba.
Se intuye la duda de que sea él ya que no hay ningún moro fallecido a sus pies y tampoco éste llegó nunca a la pequeña ciudad de Zafra.


Santiago Matamoros en el Arco del Cubo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario