miércoles, 6 de febrero de 2013

LA TORRE DE ESPANTAPERROS

Esta torre es uno de los monumentos almohades más representativos en la Península Ibérica del siglo XII y porsteriormente en el siglo XVI se le añadió la parte superior donde se sitúa el campanario de estilo mudéjar. Esta torre está situada en la parte oriental de la alcazaba de Badajoz.  Es una torre albarrana porque se encuentra en el exterior de la muralla. Su estructura se parece a la Torre del Oro de Sevilla, ya que esta fue copiada de la de Badajoz.
Su planta es octogonal (ocho lados), la mayor parte de la torre es maciza excepto las dos cámaras superiores y se conserva con toda su altura , es decir con más de 30 metros.
Esta torre ha sido restaurada ya que estaba casi derrumbada.En el verano de 1920, su estado de ruina era preocupante. un par de años después, parte de la torre se desplomó cayendo al interior de una de las viviendas que tenía adosadas. El alcalde, a instancias del arquitecto municipal, exigió a la Comisión de Monumentos que se pronunciara: se restauraba la torre o se demolía. Decidieron restaurarla ya que era un monumento importante.
 El nombre actual de esta torre se debe al agudo sonido de una campana que ya no existe. En la antigüedad se le conocía como la Atalaya o Vieja. 

Torre vista desde el centro de la muralla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario